En La casa de las Quimeras podéis elegir entre dos actividades diferentes en las que vuestros hijos e hijas podrán explorar y desarrollar sus capacidades artísticas. ¿Cuál de ellas se ajusta más a esos pequeños creadores que tenéis en casa?
LA QUIMERA ARTISTA
Taller de desarrollo creativo
De 4 a 10 años.
horario:
Los viernes de 18:00 a 20:00h.
Precio: 65€ al mes.
Máximo 10 participantes por grupo.
- En este taller desarrollaremos las habilidades artísticas de los participantes a través del arte y el juego.
- Trabajaremos las capacidades expresivas mediante la pintura, el dibujo, la narración (escrita u oral según las edades) o el modelado.
- Cada participante elegirá los proyectos que desee emprender y yo estaré allí para ayudarles a desarrollarlos.
- Los niños y niñas tendrán también un área de juegos que les ayuden a mejorar con las destrezas psicomotoras (fundamentales para la realización de cualquier trabajo de arte) y una zona de lectura que haga volar su imaginación.
- En definitiva: haremos cuentos de fabricación casera, pintaremos, usaremos todo tipo de técnicas (acuarela, témpera, collage, pasta de modelar, plastilina, perlas hama…), jugaremos con puzzles, juegos de destreza manual, leeremos cuentos.
- También realizaremos actividades especiales a lo largo del curso. El año pasado, por ejemplo, organizamos en la Librería Nakama un mercadillo para que los niños y niñas pudiesen vender los cuentos que realizaron en los talleres.
LA QUIMERA VOCACIONAL
Para jóvenes que no pueden parar de dibujar
De 11 a 17 años.
Los sábados de 17:00 a 19:00h.
Precio: 65€ al mes.
Máximo 10 participantes por grupo.
- Abordaremos diversos formatos y técnicas que se utilizan en el dibujo profesional. Realizaremos cómics, novela gráfica, libros ilustrados, diseño de producción. Trabajaremos empleando técnicas clásicas y digitales.
- Facilitaremos toda la orientación que necesiten a quienes deseen optar en un futuro por una formación artística.
- También haremos actividades especiales como exposiciones de sus trabajos, que nos visiten para darles una charla diferentes ilustradores o visitas a exposiciones enriqueciendo así su visión sobre el mundo del arte y la ilustración.